Ir al contenido principal

Entradas

Astragalus incanus L. subsp. incanus

Hierba cabrera. Se distribuye por el sur de Francia, Península Ibérica, noroeste de África (Argelia, Marruecos). Mitad oriental de la Península Ibérica. Habita en los matorrales y herbazales, en substratos calcáreos, margosos o yesosos. Se trata de una hierba rara, aunque puntualmente común en las zonas bajas de la depresión Priego-Alcaudete, apareciendo de forma local en las estribaciones del subbético meridional, sobre margas calizas y calizas negras. Fecha: 16/03/2025. Leg & Det.: Javier Díaz. Florece: desde el mes de marzo hasta el mes de mayo. LC: preocupación menor. Usos y curiosidades: de la e timología del genero Astraglaus proviene del griego astragalos, -ou; astrágalo, vértebra del cuello, debido a la forma subcónica de las semillas. El epíteto especifico de incanus proviene del latín incanus,-a,-um; canoso, encanecido, con canas.